Hola Nestor,<br>muchas gracias por tu respuesta. prefiero hacerlol con el segundo -escrito-, con lo del archivo input.txt.<br>saludos<br><br><br><div class="gmail_quote">El 28 de enero de 2010 03:50, Ing. Nestor Alonso Torres <span dir="ltr"><<a href="mailto:nalonso@getrans.cu">nalonso@getrans.cu</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;"><div class="im">On Thu, 2010-01-28 at 03:14 +0100, Gabriel Rech wrote:<br>
<br>
> Desde un script en python, necesito ejecutar un paquete, que<br>
> normalmente se ejecuta desde la linea de comandos UNIX. Ya he<br>
> realizado esto con otros paquetes con el modulo subprocess y no he<br>
> tenido inconvenientes. Mi problema ahora es que este nuevo paquete<br>
> requiere que el usuario vaya ingresando unos valores numericos ante<br>
> cada opcion que ofrece el programa. El tema es que tengo que ejecutar<br>
> este programa con cerca de 7000 archivos y todos ingresando los mismos<br>
> valores numericos + Enter.. ¿Se entiende? (Perdón si estoy utilizando<br>
> mal algunos términos).<br>
><br>
<br>
</div>Eso me suena a pexpect ;-) [1]<br>
<div class="im"><br>
> Tengo un script similar escrito en perl y lo que hace es crear un<br>
> archivo de texto con las opciones a ingresar y luego ingresa los datos<br>
> con el simbolo “<”. Algo así como esto.... programaX <input.txt.... y<br>
> en el archivo input.txt estan todos los numeros que se deben ingresar<br>
> cuando se ejecute programaX. La verdad que de Perl no tengo ni idea.<br>
><br>
<br>
</div>Esto es diferente... de hecho, no se me parece a lo anterior, y ambas<br>
soluciones se implementan de manera diferente...<br>
<br>
¿Qué comportamiento -de los dos descritos- es el que prefieres usar?<br>
<br>
Saludos fraternales,<br>
<br>
nat:.<br>
<br>
[1] <a href="http://pexpect.sourceforge.net/pexpect.html" target="_blank">http://pexpect.sourceforge.net/pexpect.html</a><br>
<br>
<br>
_______________________________________________<br>
Python-es mailing list<br>
<a href="mailto:Python-es@python.org">Python-es@python.org</a><br>
<a href="http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es" target="_blank">http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es</a><br>
FAQ: <a href="http://python-es-faq.wikidot.com/" target="_blank">http://python-es-faq.wikidot.com/</a><br>
</blockquote></div><br><br clear="all"><br>-- <br>Gabriel E. Rech<br>Lic. en Ciencias Biológicas (Estudiante de Doctorado)<br>Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE),<br>Universidad de Salamanca<br>Campus de Villamayor, Salamanca, España.<br>
<a href="mailto:rechgab@usal.es">rechgab@usal.es</a><br><a href="http://bioinformatica.vil.usal.es">http://bioinformatica.vil.usal.es</a><br>