Hola, gracias por responder.<div><br></div><div>Esto lo estoy haciendo por entretenimiento, y para practicar yo. Tengo instalada la librería Numpy y funciona bien, pero lo que quiero es hacerlo yo. Lo único que quiero es que los espacios sean proporcionales, como he descrito en mi primer mensaje, nada más. Solo representación de matrices.</div>
<div><br></div><div>Salu2.<br><br><div class="gmail_quote">El 16 de febrero de 2011 23:53, Ricardo Cárdenes Medina <span dir="ltr"><<a href="mailto:ricardo.cardenes@gmail.com">ricardo.cardenes@gmail.com</a>></span> escribió:<br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex;">2011/2/16 Fernando Guarini <<a href="mailto:fernandoenzo@gmail.com">fernandoenzo@gmail.com</a>>:<br>
<div class="im">> Hola a todos.<br>
> Vereis, estoy creando un programita en Python que pretendo que trabaje con<br>
> matrices. Para ello, he decidido anidar listas, ya que he buscado mucho en<br>
> Google y parece ser la mejor opción.<br>
<br>
</div>Si quieres usar Python para álgebra lineal, mejor te instalas NumPy y<br>
usas sus numpy.array (o instalas SciPy, si se te queda corto).<br>
<br>
A menos que sólo quieras imprimirlas, claro.<br>
_______________________________________________<br>
Python-es mailing list<br>
<a href="mailto:Python-es@python.org">Python-es@python.org</a><br>
<a href="http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es" target="_blank">http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es</a><br>
FAQ: <a href="http://python-es-faq.wikidot.com/" target="_blank">http://python-es-faq.wikidot.com/</a><br>
</blockquote></div><br></div>