El sitio pygtk tiene sus ports a windows. No se si tienen la version de gtk3 pero de no tenerlo quizas tengan referencias al python-gi y ahi podras averiguar del status del port.<br><br><br><div class="gmail_quote">2012/9/1 gmail <span dir="ltr"><<a href="mailto:manuelcortez00@gmail.com" target="_blank">manuelcortez00@gmail.com</a>></span><br>
<blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<div style="font-family:-moz-fixed;font-size:12px" lang="x-western">Hola. Recientemente he estado
haciendo las GUI'S de algunas funciones en programas usando GTK+3,
con el paquete python-gi, que según entiendo, es el que ahora
llama a gtk mediante gobject o algo así.
<br>
<br>
La cuestión es, ¿Cómo hago eso en windows? es decir, para hacer
que las aplicaciones que trabajo en GNU/Linux puedan ser portadas
sin cambios (no usé nada que no sea exclusivo del SO para este
fin), al menos en el aspecto gráfico.
<br>
<br>
Y la otra interrogante, es saber si las librerías GTK se conectan
con las encargadas de ofrecer la accesibilidad para lectores de
pantalla y otras tecnologías en windows, ya que en GNU/Linux, por
ejemplo, gtk se conecta con AT-SPI, y hay accesibilidad, pero no
sé cómo esté eso en Windows. Saludos y gracias.
<br>
</div>
</div>
<br>_______________________________________________<br>
Python-es mailing list<br>
<a href="mailto:Python-es@python.org">Python-es@python.org</a><br>
<a href="http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es" target="_blank">http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es</a><br>
FAQ: <a href="http://python-es-faq.wikidot.com/" target="_blank">http://python-es-faq.wikidot.com/</a><br>
<br></blockquote></div><br>