Trabajar con Archivos
Pedro Floro
floro en aditel.org
Vie Abr 6 18:01:46 CEST 2001
Hola,
Yo cuando tengo que trabajar con un archivo, lo tengo que abrir. Por
ejemplo, el archivo f, para abrirlo: f.open() y dentro le tendria que
poner si lo quiero abrir como lectura ('r', el cual es el predefinido),
como escritura ('w') o para añadir al archivo ('a'). Si abro el archivo
como escritura, si ya habia un archivo llamado f se borraria todo lo que
ya habia dentro. Ahora vienen las preguntas:
- ¿ Hay algo para que no se borre lo que hay en el archivo?
- ¿ Hay mas opciones aparte de estas 3 que he puesto yo aqui
('r','w','a')?
Seria interesante modificar el fichero. Por ejemplo, si yo tengo una linea
sobre la direccion de una calle, y la quiero cambiar... no creo
conveniente que hubiera que hacerlo todo el fichero de nuevo.
Otra pregunta sobre el popen...
- ¿ Como puedo meter una variable en el popen? Es decir, ¿como podria
hacer esto?:
>>> login = raw_input('Usuario a buscar: ')
>>> quien=popen('f -p',login)
Bueno, eso o algo parecido. La unica solucion un poco chapucera que se me
ha ocurrido es crear un archivo temporal, donde guarde una linea con el
comando 'f -p pepe', y luego coger la linea y utilizarla, pero debe haber
algo mas correcto y util.
Bueno, eso es todo.
PD: Quien encuentre informacion o cualquier tipo de documentacion sobre
Python en Español, no estaria de mas anunciarla aqui. Gracias.
---- ** ----
Aditel.org
WeBMaSTeR
floro en aditel.org
---- ** ----
Más información sobre la lista de distribución Python-es