Orden de creacion de sitio Web
Antonio Carrasco
antoniojezu en hotmail.com
Mar Jul 15 16:01:33 CEST 2003
>Además, soy yo quien ha insistido en la creación del sitio Web varias veces
>(después de estar ubicada en un proveedor de Sevilla). Curiosamente, el
>dominio hispazope.org está ubicado en Aditel de al menos 6 meses y no se
>han
>visto avances. Raro. ¿Qué impedimentos hay/había para que el sitio
>funcione?
1. Que no hay organización. No existe, al menos de momento, un sentimiento
común al que llamar comunidad, que sobreviva o funcione independientemente
de sus habitantes. No hay actividades, ni perfiles, ni tareas, ...
2. Que el trabajo que se hizo no es aprovechable. Cosa que puede tranquila y
seguramente, volver a suceder.
3. Personalmente, tuve tiempo libre, estuve colaborando, y luego tuve
bastante carga de trabajo e intervalos de tiempo libre demasiado cortos como
para usarlos. La otra vez también se perdió un tiempo precioso en
discusiones, que yo aproveché para hacer unas traducciones y montar una
especie de prototipo de página en hyspazope.freezope.org. Ahora aprovecho
este tiempo de discusiones para hacer un proyecto "tonto" con
dia-glade-python en penelope.sf.net.
>
>He insistido en darle una proyección empresarial/profesional, porque una
>vez
>que dejéis de estudiar, ya me diréis cómo os vais a ganar el pan. Yo lo
>tengo claro, estamos usando Python en nuestra empresa y queremos por una
>parte encontrar clientes interesados y por otra colaboradores, tanto
>individuales como empresas.
Para mí esto es ocio, no negocio. De ganarme el pan me preocupo en otros
momentos. Tener una empresa que respalde una comunidad tiene sus ventajas e
inconvenientes.
>No tengo tampoco tan claro, que una organización o un grupo de personas que
>realiza este trabajado desinteresadamente lo haga igual de bien, que una
>empresa que sí está interesada, siempre que los motivos sean compatibles
>con
>un resultado final útil para todos.
Ni el amigo Bill lo hubiera expuesto mejor. Abajo el software libre y las
comunidades.
>Para decirlo de nuevo: aquí sí hay
>empresas que están interesadas en promover y participar activamente con
>resultado muy útil para todos. (Parece que nada más oír el término de
>empresa a alguno que otro le da alergia.)
Es como para que te de, si se argumenta como en el párrafo anterior. Estoy
de acuerdo en que se obtienen resultados útiles para todos.
>
>(Acabamos de presentar un proyecto GPL al Instituto de Fomento Andaluz.
>Somos una empresa que está redactando el proyecto, formalizar los papeles,
>y
>desgastarnos para obtener fondos, para posteriormente contratar a personas
>de esta lista. Y lo más curioso es que saldrán una pila de resultados
>interesantes para los participantes de esta lista.)
Puedes ver mi curriculum en infojobs. ¿Cuántos de esta lista se apuntaron
para obtener un empleo?. Tal vez tenga una idea demasiado arcáica o
conservadora sobre lo que es una lista.
>Así que los intereses de las empresas no siempre están en contra de los de
>la comunidad. Al revés, en nuestro caso, tal como en el caso de Itaapy, los
>intereses son comunes.
De echo esos intereses comunes hicieron que ordenaras que el desarrollo se
hiciera con ikaaro.
>(A ver si nos aclaramos con el enfoque de estudiante y el de profesional /
>empresario. Yo también he participado activamente en la representación
>estudiantil, he asistido a infinitas reuniones, he organizado eventos
>internacionales y he gastado una pasta de mi bolsillo para que las cosas
>funcionen, pero esto ha acabado y me tengo que buscar las habichuelas en
>otro sitio.)
Deberías saber entonces que los estudiantes vamos en contra del estado
opresor y de las empresas chupasangre, mientras no los necesitemos.
>
>Parece que determinadas personas no quieren estudiar más. En plan 'Plone
>funciona. Esto es lo que hay que usar.' ¿Dónde está la apuesta por crear
>nuevos productos y mejores servicios? ¿Realmente necesitáis que el producto
>sea tan manduro y tan estable para empezar? Curiosamente, uno de los
>productos incluídos en Plone es de Juan David, Localizer.
Entonces también podríamos desarrollar nuestro propio producto desde cero
para construir el web, no?. Sería la mejor idea.
>
>No quería crispar el ambiente, pero aquí hay personas dedicadas desde hace
>años a este tema, gananándose el pan con estas tecnologías y creo que
>merece
>la pena pensar a un plazo más largo. Que me digan los afectados (algunas
>personas de Aditel) qué planes tienen para el futuro.
Abajo el software libre, nunca sobrevivirá sin las empresas. Si redhat
hubiera caído finalmente con los problemas que ha tenido, ¿hubiera
desaparecido la comunidad de redhat?. Lo fundamental es que la gente
participe, no tener un sitio funcional y llamativo con 3 personas y el
resto, empresas clientes. Eso es un negocio.
>
>Me inclino por otra votación tipo Ikaaro/Itaapy contra Plone/Aditel (ya que
>hay personas que han expresado que no participarían si no coincide con sus
>intereses personales. ¿Dónde está allí la participación desinteresada?)
Si se va a votar empresa-controla-comunidad contra
aditel-controla-comunidad, voto por lo segundo desinteresadamente.
>
>Bienvenida sea cualquier otra sugerencia.
Al contario de lo que a lo mejor parece, no estoy en contra de que una
empresa esté tras una comunidad, pero hay cosas que no soy capaz de leer sin
que se me encoja el estómago. En el otro e-mail me callé porque creí que
bromeabas dijiste "ordeno".
Sugiero esperar lo que nos enseñe aditel, y esperar que nos enseña Juan
David, que se supone está preparando 2 documentos: "Plone vs
Ikaaro","Ikaaro-Comunidad".
Si necesita alguno mi ayuda en algo, que me lo pida.
Zalu2
_________________________________________________________________
The new MSN 8: smart spam protection and 2 months FREE*
http://join.msn.com/?page=features/junkmail
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
Más información sobre la lista de distribución Python-es