Aplicaciones de gestion y entorno grafico-texto

Marcos Sánchez Provencio rapto en arrakis.es
Lun Jun 16 14:36:35 CEST 2003


Si te animas por el javascript, hay inventos para hacerlo independiente 
el navegador:
dynapi.sf.net

Antonio Jesús Carrasco García wrote:

>> Alguna experiencia similiar, sugerencia, enlace, manual, ejemplo.....
>
>
> La respuesta más inmediata es: JavaScript.
>
> La respuesta elaborada basada en mi experiencia:
> Todas las aplicaciones que he realizado han sido en entornos HTTP 
> (Zope, webware, jsp+tomcat, php+apache,...), así que te cuento. ¿Cómo 
> andas de programación orientada a objetos?. Sería interesante que 
> usaras ese modelo. Lo que yo hago es hacer coincidir la estructura de 
> Objetos del cliente con la que hay en el servidor.
>
> Es decir, en tu caso, si tienes una clase que será existencia( id, 
> descripcion,..) a la hora de mandar la respuesta a una consulta de una 
> existencia por ejemplo, creo javascript dinámicamente y relleno los 
> datos de una clase javascript existencia(id, descripcion,...). Luego 
> se trata de asociar eventos con respuestas, es decir, en 
> pseudo-meloinventoyo-lenguaje:
> onPulsadoUnIdExistenciaParaVerDescripcion -> 
> campoDescripcion.value=existencia.descripcion.
>
> ¿Qué pasa si tienes una tienda?. Se complica un poco, pero no mucho. 
> En python tendrás tienda(id, ciudad,existencias,...) y en javascript 
> idéntico, creado dinámicamente, almacenando en el atributo 
> 'existencias' de 'tienda' todos los objetos 'existencia' de esta 
> 'tienda' (un diccionario serviría, y tanto python como javascript 
> provee estructuras de diccionarios flexibles). Cuando quieres mostrar 
> los datos de una existencia de una tienda:
>
> onMostrarEseDato -> 
> campoDescripcion+(idExistencia)=tienda.existencias[idExistencia].descripcion. 
>
>
> No sé explicarme mejor escribiendo, pero creo que más o menos te habrá 
> quedado claro. A partir de aquí cualquier otra operación se hace 
> comiéndote la cabeza un poco ampliando la estructura. Te surgiran dos 
> problemas al menos:
>
> 1. Persistencia. Los datos en la pantalla del cliente puede no 
> reflejar la realidad de la base de datos. Yo lo resuelvo con botones 
> de guardar, actualizar, insertar, etc...
>
> 2. Compatibilidad entre navegadores. Si necesitas la compatibilidad, 
> haz que funcione con mozilla y pruébalo en iexplorer para corregir 
> errores. El caso contrario es más difícil, ya que iexplorer hace cosas 
> hasta cuando está mal escrito.
>
> Conclusción(conocimientos mínimos necesarios):
> -JavaScript.
> -Html.
> -Python.
> -Sql.
> -Dhtml (Si vas a usar capas).
> -....
>
> Espero haber ayudado.
>
> Anexo.
>
> Desde python harías algo así(no probado, y seguramente con errores):
> print "<script language='JavaScript1.2'>"
>
> print "var tienda;\n"
> print "tienda.existencias=[];\n"
>
> for existencia in tienda.existencias:
>  print "var existencia;\n"
>  print "existencia.id=",existencia.id.";\n"
>  print "existencia.descripcion=",existencia.descripcion
>  print "tienda.existencias['",existencia.id,"']=existencia;\n"
>
> print "</script>"
>
> El paso siguiente, sería crear un modulo de python que te creara el 
> javascript a partir cualquier clase python; pero eso, otro día.
>
> _________________________________________________________________
> Accede al romance onine. Descubre gente que busca a otra gente en MSN 
> Amor & Amistad. http://match.msn.es/
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es




Más información sobre la lista de distribución Python-es