Bases en Memoria

Francesc Altet faltet en carabos.com
Sab Dic 18 12:08:58 CET 2004


A Divendres 17 Desembre 2004 15:54, Juan Carbajal va escriure:
> #¿Sí o sí tienes que guardar los datos en SQLite?
> 
> Bueno. Facundo, no es necesario q use SQLite, pero la uso por ser rapida y
> ser facil de transportar. Pero no es necesario.

Pues si no es necesario y tus datos son básicamente tablas con pocas
relaciones entre ellas, puedes echar un vistazo a PyTables
(www.pytables.org) que está pensada para trabajar con grandes cantidades de
datos.

PyTables puede crear tablas completas en memoria, guardarlas en disco y
despues leerlas fila a fila (o de golpe, como te interese). Es muy rápida,
sobretodo para hacer inserciones (mira
http://pytables.sourceforge.net/doc/SciPy04.pdf) y además soporta búsquedas
indexadas. También soporta compresion transparente de los datos y las bases
de datos se consolidan en un único fichero por lo que son ideales para
trajinar con ellas de un sitio a otro.

El rango de tipos de datos que soporta va desde cadenas de texto (de
longitud fija o variable y con codificación ASCII o UNICODE), enteros en
8,16,32 y 64 bits, números reales de 32 y 64 bits y ahora mismo estamos
trabajando en implentar fechas de manera nativa (aunque usando los floats de
64 bits que genera time.time() las puedes manejar perfectamente), del que ya
tenemos un soporte parcial en el CVS.

Como siempre voy buscando cosas para hacer comparaciones y como parece que
tus tablas son realmente grandes, te podria ayudar haciendo un script para
tratar tus datos y que vieras si es competitivo o no con VFP.

-- 
Francesc Altet     >qo<   http://www.carabos.com/
Cárabos Coop. V.   V  V   Enjoy Data
                    ""




Más información sobre la lista de distribución Python-es