Desarrollo de Intranets: Java o Zope (o PHP, o...)?

Cardenas Jimenez, Alberto acardenas en ubk.es
Mar Feb 1 16:57:21 CET 2005


Empezamos bien...

Típico error de ``pollete". Mil perdones.
Reenvío el comentario maquetado.

Hola a todos.

Me estreno en esta lista con una consulta bastante general.

Trabajo en una empresa donde existe un sistema integral de 
gestión (creado y mantenido por una subcontrata) desde donde 
se gestiona y administra prácticamente toda la información 
corporativa.

Paralelamente, hay una Intranet hecha con ASP 3.0 sobre IIS 
5.0 en un servidor que corre Win2000. Para la persistencia 
se dispone de ACCESS 2000 (por imperativo de empresa).

Esta Intranet está formada por una biblioteca digital mas 
un repositorio de aplicaciones ``pequeñas" para gestionar 
problemas inesperados y/o puntuales que requieren soluciones 
rápidas y que no tienen el suficiente calado para entrar en 
el ámbito del sistema integral de gestión. 

Dicho todo esto, nuestro problema es que ahora la Intranet 
va a pasar de un segundo plano a colaborar con el sistema integral 
de gestión (en ella se van a albergar proyectos importantes), 
hemos tocado techo en lo que ha desarrollo se refiere y 
necesitamos dar el salto a algo más potente. No podemos tirar 
todo el sistema abajo: el servidor seguirá corriendo Win2000 
y las bases de datos con la info corporativa (de la que sólo 
podremos leer) estarán en SQL Server.

Para almacenar la información generada por nosotros 
(usuarios de la intranet, perfiles, permisos, datos generados 
por nuestras aplicaciones, etc), tendremos libertad de elección.

Por tanto, necesitamos algo que no presente problemas 
de integración en el entorno descrito pero que a su vez ofrezca 
facilidades para el desarrollo eficiente. Sería muy deseable 
una orientación a objetos seria (casi casi purista) y facilidades 
para trabajar con XML, SSGGBBDD, servicios web, etc.

Habíamos pensado tanto en Java (por la gran variedad de 
recursos disponibles y por su idoneidad para crear la lógica de 
negocio, por brutal que ésta sea) como en Zope (facilidades para 
la gestión de contenidos, desarrollo muy rápido - una vez superada 
la curva de aprendizaje-) que son los que mejor conocemos. 

En cambio, no tenemos claro qué tal será Java para la gestión de 
contenidos y Zope para la lógica de negocio (¿aguantará? 
¿tendrá buen rendimiento?).

¿Qué tal vuestras experiencias con los anteriores? 
¿Alguna recomendación? ¿Alguna alternativa mejor a los anteriores? 
¿Un híbrido tal vez? ¿Coexistirían bien en ése caso?

Gracias a todos de antemano.

Un saludo,

Alberto




Más información sobre la lista de distribución Python-es