Nuevo en python y qt.
Jean Carlos Rodrìguez
jeancarlosr_ve en yahoo.com
Jue Nov 2 23:25:37 CET 2006
--- Carlos Galisteo de Cabo <cgalisteo en k-rolus.net>
escribió:
> Hola Pablo.
>
> ¿Podrías adjuntar el fichero .ui para que podamos
> probarlo?
>
> On Thu, 02 Nov 2006 18:09:39 +0100, Pablo Braulio
> <brulics en gmail.com> wrote:
> > -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> > Hash: SHA1
> >
> > Buenas tardes.
> >
> > Acabo de inscribirme en esta lista, pues estoy
> valorando la programación
> > de interfaces gráficas con python y qt.
> >
> > Llevo unos meses haciendo un programa con php y
> postgres, y aunque el
> > uso de entornos web no me desagrada, me gustaría
> poder realizarlo
> > mediante interfaces y con la condición que sea
> multiplataforma.
> >
> > Trabajo con Debian y he seguido el siguiente
> artículo:
> >
> > http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2336
> >
> > El problema que me he encontrado es que al
> compilar el archivo ui con
> > pyuic, me crea un archivo completamente vacío. En
> cambio si lo hago:
> >
> > uic -o archivo.py archivo.ui
> >
> > me lo crea pero no puedo ejecutarlo para ver la
> interfaz creada.
> >
> > Espero que alguien pueda ayudarme.
> > - --
> >
Si lo haces de esta manera
uic -o archivo.py archivo.ui
te crea un archivo vacio, debes hacerlo como lo hace
el tutorial
pyuic4 -o principal.py -x principal.ui
donde la -o indica que la salida sea un archivo de
extension .py y -x que sea ejecutable o sea que con
ahcerle doble click lo puedas probar
Saludos Jean Carlos
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
Más información sobre la lista de distribución Python-es