Propiedad Intelectual

Christian Huelmo chuelmo en montevideo.com.uy
Mar Oct 31 02:12:37 CET 2006


El mar, 31-10-2006 a las 08:05 +0800, Rolando José Torres Sánchez
escribió:
> Hola lista
> 
> Tengo unas preguntas que hacerles sobre Licenciamiento de software y
> propiedad intelectual, les pido que me contesten con seguridad y
> claridad en lo que responde y en lo posible con algún documento que lo
> respalde.
> 
> Estoy desarrollando una aplicación en Python con GUI TKinter al que
> llamare "Libre" y este software es una copia de un Software Educativo
> al que llamare "Comercial" que aquí en Colombia y en Latinoamerica
> empieza a popularizarse entre los profesores y en los Colegios.
> 
> El Software es una aplicación que solo trabaja en Windows, licencia
> comercial, que permite de forma muy básica construir demos, juegos y
> presentaciones como lo hacia Director, pero con un lenguaje Script muy
> básico y sencillo para que lo entiendan tanto los profesores como los
> estudiantes.
> 
> El software tiene muchas opciones multimedia, para insertar gráficos,
> vídeos, textos, música, permite dibujar e importar archivos,
> interactuar con botones, cuadros de texto, controles, etc.  Pero no
> permite exportar ni grabar en otros formatos distintos a los propios.
> 
> Yo estoy haciendo una versión en python, que me permita correrlo en
> Linux, Windows y MAC, que se pueda exportar las presentaciones y los
> demos a XML, con animaciones en SVG o en SWF, o que sea soportado por
> OpenDocument.
> 
> Para masificar el uso de este software "Comercial" aquí en Colombia,
> se necesita que además de correr en Linux, que los recursos requeridos
> sean bajos, para que se adapte al hardware de los PC de las Escuelas
> Colombianas (Pentium II, 32 RAM, HD 1G, Win95) o mucho menos.
> 
> También en países como Argentina, Brasil, que van a comprar los PC de
> US$100, van a necesitar este tipo de software para Linux.
> 
> Como aquí en Colombia, el Estado ya pago una capacitación de mas de
> 1000 profesores, que serán luego los tutores en cada municipio, el
> Software "Libre" deberá no solo copiar el GUI del "Comercial" sino
> también el funcionamiento, el lenguaje de programación Script que usa
> para hacer las animaciones y quizás hasta los procedimientos.
> 
> Como no se tiene el código del "Comercial" tendrá que tomarse el GUI y
> copiarse con Tkinter, (Esto ya se hizo); luego cada comando script que
> usa el Software Comercial se examinará el procedimiento que hace, se
> copiará en python el funcionamiento del comando y se hará la
> traducción al tkinter, para que la capacitación en el programa
> "Comercial" no se pierda y pueda usarse en el "Libre" de igual forma
> por los Maestros.
> 
> Mis pregunta son:
> 
> Legalmente hablando, es posible hacer este programa "Libre" de esa
> forma que copie absolutamente lo mas posible al "Comercial" y que
> pueda ser amparado bajo alguna licencia de Software??
> 
> Por cual otro tipo de licencias podría ampararse ese Software "Libre"??
> 
> Que cambios deben hacerse al Software "Libre" (GUI, Funciones,
> procedimientos, Lenguaje Script, Lenguaje de programación, Ayudas,
> etc) para evitar futuras demandas del Software "Comercial"??
> 
> De que manera puede copiarse un Software "Comercial" para que no se
> violen las Leyes de Propiedad Intelectual??
> 
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en aditel.org
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es

Rolando:

En primer lugar felicitaciones por el emprendimiento,
soy docente y uno de los huecos que se deben
llenar en el mundo del software libre es la parte
de programas educativos, aunque es bueno decir
que ya hay un montón de ellos con los que
se puede trabajar, y muy bien.

En cuanto a lo del licenciamiento, en mi humilde
opinión creo que buscar asesoramiento en
la fsfla [1] sería un paso que no deberías
saltearte, estoy seguro que con gusto tratarán
de asesorarte.

Saludos
a.k.a chuelmo

[1] http://www.fsfla.org/?q=es/node/47

PD: cuando el proyecto esté funcional te agradecería
un link al mismo ;)

------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es en aditel.org
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es


Más información sobre la lista de distribución Python-es