Sobre popularidad de Python

Rolando José Torres Sánchez rolandojtorres en gmail.com
Vie Sep 22 07:12:35 CEST 2006


> Date: Thu, 21 Sep 2006 00:07:47 +0200
> From: "Alfredo Baeza" <alf.baeza en gmail.com>
> Subject: Re: [Python-es] Re: Sobre popularidad de Python

escribió:

> De hecho, Python es el lenguaje oficial de la distribución Ubuntu, y
> todas sus sucedáneas.

En realidad creo que el soporte del Sistema Operativo puede solo
medirse en el numero de aplicaciones que corren para ese Sistema
Operativo  que fueron escritas en ese lenguaje, cuantas vienen con el
y cuantas son usadas frecuentemente por los usuarios.

Si estoy equivocado corrijanme, pero no creo que existan Sistemas
Operattivos programados en JAVA, Python, VB, .NET o PERL y no se si
existan Sistemas Operativos compilados desde otros lenguaje diferentes
a C.

La carrera no esta en vencer al primero sino al segundo, puesto  que C
llego hace mucho tiempo para quedarse y la popularidad que se esta
debatiendo, es el lenguaje de programacion de las aplicaciones para
los Sistemas Operativos.

En realidad si una distribución como Ubuntu apoya a python como
lenguaje oficial, yo deberia esperar que la mayoria de aplicaciones
incluidas en la disribucion esten programadas en ese lenguaje.

La lista de paquetes de ubuntu 6.06 la encuentras aqui:
ftp://ftp.rediris.es/mirror/ubuntu-releases/6.06.1/ubuntu-6.06.1-alternate-i386.list

Sin embargo, si el Ubuntu trae como escritorio a Gnome y el kubuntu a
KDE, cual de los dos entornos lo encuentro en codigo python?.

Que manejador de ventanas para Linux incluido en ubuntu esta en Python?
Que version de OpenOffice programada en python existe?
Alguna version de GIMP?
Algun Apache?
Algun Navegador?
Que Servidores usados en ubuntu estan en python?
Cuantos paquetes o aplicaciones de ubuntu o de kubuntu distintos al
Sistema Operativo encuentro escritos en codigo de C, C++, Perl, y
cuantos en Python?

Es Python entonces el lenguaje de programacion oficial de Ubuntu?

Para popularizarlo lo que faltan son aplicaciones programadas en
python que exploten las ventajas de python como la multiplataforma que
permitan ser ejecutadas tanto en Linux, como en Windows o en Mac o
Solaris.

Una de las ventajas de OpenOffice es que es multiplataforma, significa
que existen versiones para diferentes plataformas.

Si el OpenOffice fuera soffice.py pues ya estaria muy popularizado.
Aunque existe scripts de Python dentro de OpenOffice, en que
porcentaje esta el codigo de python?

> También destacar que la Universidad Jaume I de
> Castellón de la Plana (en España, para los de fuera), si enseña Python a sus
> estudiantes (por el que comentaba que necesitaba más apoyo de
> instituciones), y por lo que tengo entendido lo hace fehacientemente,
> creyendo en lo que hace, y con calidad. Por cierto, si visitáis la página
> principal de la lista donde estamos sucritos, comprobaréis que Aditel está
> en Castellón, y que la mayoría de sus miembros han estado o están en su
> universidad y, por lo que parece, apoyan a Python :P

Visite la pagina de la universidad y no encontre los programas de la
carrera, aunque encontre algo del Departamento de Lenguajes y Sistemas
Informáticos, donde pude comprobar que enseñan python como en la 4
parte del tiempo que le dedican a C, incluso vi que POO lo enseñan con
C y no con Python.
Sin embargo me gustaria que me enviaras el link, del programa o del
contenido académico de la carrera de la que hablas, en la que python
reemplaza a C.

> Yo creo que Python o te gusta, o no te gusta, no hay término medio. Sólo he
> encontrado amantes o detractores. A mi, desde el primer momento, me atrapó
> su filosofía. Todavía se me quedan los ojos como interrogantes en cuanto
> intento leer código fuente Perl (sobretodo el código "ofuscado" que llaman
> O:)). Respecto a JAVA... lo de utilizar esa VM tan pesada, no me gusta, la
> verdad. Quizá si lo aprendiera, me gustara, pero para las cosas que me van
> surgiendo, con Python, estoy más que contento.

Estoy de acuerdo a JAVA, para mi JAVA es un lenguaje que esta siendo
subutilizado para crear aplicaciones que consumen menos recursos que
la misma VM, pienso que instalar una VM de 15 MB en el menor de los
casos para tener una calculadora que no gasta mas de 200k, es
desperdiciar el hardware

Propongo usar a JAVA solo  aplicaciones que consuman cientos de Gb de
memoria y que impliquen hacer un buen uso del hardware requisito para
JAVA.

Aunque si Java fue diseñado para usarse en electrodomesticos, veo
lejos de su objetivo, pues no me imagino una tostadora con 1024 MB de
RAM para correr la ultima version de Windows y de JAVA.  Antes
pensaria en una tostadora con 8 MB de RAM con Linux y algun script de
python, que controle el tiempo y la temperatura de exposicion del pan.

> Un saludo a toda la lista,
> --
> Alfredo Baeza
> alf.baeza_AT_gmail.com
>
>

Todo depende de nosotros como programadores que python o cualquier
otro lenguaje libre se popularice para la programacion de
aplicaciones.

Rolando Jose Torres Sanchez
rolandojtorres en gmail.com




Más información sobre la lista de distribución Python-es