Acerca de import
Marco Antonio Islas Cruz
markuz en islascruz.org
Mie Abr 2 20:41:54 CEST 2008
On Wed, 2008-04-02 at 19:47 +0200, Jose wrote:
> Entiendo.
>
> Así que da igual donde lo vaya a usar, que si necesito importar algo lo
> pongo arriba del todo, fuera de cualquier clase, método o lo que sea.
>
> Y esto no se ve para nada afectado por el rendimiento ya que es únicamente
> para cuestiones de visibilidad en tiempo de "compilación".
En realidad, si se ve afectado, no es lo mismo que importes un modulo al
principio a que lo importes dentro de una funcion que se va a estar
usando constantemente.
Por que? porque python tiene en cada vez que llamas la funcion checar si
el modulo ha sido importado o no, lo que obviamente, es mas trabajo del
que se necesita.
>
> Muchas gracias, de verdad!
>
> El día 2/04/08, Marco Antonio Islas Cruz <markuz en islascruz.org> escribió:
> >
> > El import lo puedes usar donde gustes, al menos el del tipo "import
> > modulo", y aunque python maneja los imports de forma que no reimportes
> > un modulo cuando lo tienes en la lista de modulos pues es bueno no andar
> > haciendo que python lo busque de nuevo cada vez que mandas a llamar una
> > funcion o clase.
> >
> > De forma que, si, es mejor ponerlo al encabezado de tu modulo, asi,
> > tendra alcance para todas las clases, metodos y funciones de tu modulo y
> > solo importas 1 vez.
> >
> >
> > On Wed, 2008-04-02 at 18:55 +0200, Jose wrote:
> > > No entiendo muy bien cuál es la diferencia de hacer import modulo dentro
> > de
> > > un def, o fuera (pero dentro de una clase) o fuera de cualquier clase.
> > >
> > > La verdad es que yo siempre lo he visto fuera de cualquier clase, pero
> > ¿por
> > > qué es esto así? ¿siempre es así?
> > >
> > > Muchas gracias y perdón si es una duda muy trivial (estoy empezando en
> > > python :-P )
> > >
> > > JOSE :-)
> >
> > > _______________________________________________
> > > Lista de correo Python-es
> > > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
> > --
> >
> > <--Linux... Because I'm Free-->
> > Marco Antonio Islas Cruz
> > "Markuz"
> > Linux User #280229
> > markuz en islascruz.org
> > markuz en unixmexico.org
> > markuz en linuxpozarica.com
> > marco.islas en gmail.com
> > islacruz en yahoo.com
> > http://www.islascruz.org
> > http://sourceforge.net/projects/gpkg/
> > http://www.linuxpozarica.com
> >
> > _______________________________________________
> > Lista de correo Python-es
> > http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> > FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
> >
> >
> _______________________________________________
> Lista de correo Python-es
> http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
> FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
--
<--Linux... Because I'm Free-->
Marco Antonio Islas Cruz
"Markuz"
Linux User #280229
markuz en islascruz.org
markuz en unixmexico.org
markuz en linuxpozarica.com
marco.islas en gmail.com
islacruz en yahoo.com
http://www.islascruz.org
http://sourceforge.net/projects/gpkg/
http://www.linuxpozarica.com
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: signature.asc
Type: application/pgp-signature
Size: 189 bytes
Desc: This is a digitally signed message part
URL: <http://mail.python.org/pipermail/python-es/attachments/20080402/5f7bed20/attachment.pgp>
------------ próxima parte ------------
_______________________________________________
Lista de correo Python-es
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
Más información sobre la lista de distribución Python-es