Quiero realizar un proyecto en Python, busco gente aprendiz con un poco de experiencia pero no mucha
Alberto Valverde
alberto en toscat.net
Mar Ago 12 21:04:03 CEST 2008
Manuel Enrique González Ramírez wrote:
> Hace mucho tiempo inicie un proyecto en gambas DicciTux, la idea era crear
> un diccionario que pudiera ser consultado como si fuera el de la encarta.
>
> El proyecto como les digo se inicio, pedí el permiso a los de la RAE que sin
> ningún problema te lo dan siempre y cuando no sea para lucro, con solo una
> pequeña condición, que se mencionara de dónde se había obtenido el
> significado.
>
> El proyecto lo tuve que abandonar porque como lo explique en el otro mail,
> el internet en mi pais (Colombia) aún es casi un privilegio tenerlo y por
> aquella época me quede sin trabajo y tuve que cancelar la cuenta de internet
> y por ende abandonar el proyecto que ya tenía varios colaboradores.
>
> No sé, es solo una idea y espero que lo piensen. Lo más complicado es
> descargar las definiciones y pasarlas a texto, habría que crear un script en
> python que nos leyera el lemario que consta de cerca de 80383 palabras en
> español.
>
¿En un formato binario extraño? ¿Tienes algún link a mano de dónde se
puede descargar (o alguna pista para darle a google)?
> Lo pienso y aún me sigue pareciendo interesante.
>
A mí me acabas de dar una buena idea para un proyecto web... (además
minutos después de tener que buscar algo en buscon.rae.es deprimirme con
su usabilidad, ¡he tenido que desactivar No-Script! ;)
En cuanto al tema del hilo, ¿Por qué limitarlo a 3-4 programadores?
Creo que con un poco de organización y herramientas podeis ser bastantes
más de los que han contestado al hilo sin problemas. Google os da gratis
y fácil de administrar listas de correo, repositorio, wiki y bugtracker;
aunque si alguien tiene algo de experiencia como sysadmin y con unos 8
dólares al mes podeis alquilar un vps y montaros lo que querais. (eso
sí, lista de correo y servidor de correo recomiendo dejárselo a google
ya que, IMHO, cada día es más pesado administrarlo por eso del spam). No
tengo nada que ver con google (salvo que me está pagando este verano por
hacer lo que ya estaba haciendo antes, y hubiese seguido haciendo, con
el GSoC ;) así que no es por por promocionarles, pero si lo que quereis
es programar cuanta menos sobrecarga de adminstración mejor... Luego
también está IRC.
Lo digo porque lo que he visto en cuanto a las colaboraciones en el
software libre ha veces son un poco erráticas: viene gente, manda un par
de parches, se va, vuelve, viene gente nueva.. cuatro personas son muy
pocas para hacer de colchón es estos casos, además, se van a aburrir un
montón ;)
Yo me apunto si hay hueco. No podré dedicarle demasiado tiempo así que
probablemente mi colaboración se limite a seguir la lista de correo que
se cree, echarle un ojo al código y ayudar en algo si veo que puedo. Con
pygtk (bueno, sinceramente con kiwi, que es un wrapper para que idiotas
como yo no se calienten demasiado la cabeza ;) sólo he hecho una pequeña
aplicación de uso personal para llevar el control de las horas que
echaba en algo de freelance que he hecho (si interesa mando un link al
código), pero de sqlite si he hecho algo más a través de sqlalchemy.
Sobre el tema. A mí el diccionario me parece una buena idea; perfecto
para una aplicación CRUD (si queremos añadir palabras de la jerga de
nuestro entorno o editarlas) y no es demasiado complicada, a menos que
se me escape algo obvio, ya que no hay demasiadas relaciones entre
tablas (¿tal vez sólo una referencia entre la tabla "palabras" a sí
misma?). En cuanto a "sencilla", me refiero a una primera versión:
Importar los datos de la rae, un formulario donde se introduzca la
palabra y mostrar una pantalla con la definición. Añadir fotos, pies de
fotos, voces bonitas enseñando a pronunciar, etimología, sinónimos,
enlazar con google trends para ver el historial de cuantas veces se
busca cada palabra, ver la cantidad relativa de ocurrencias en las
páginas web (creo que google tiene un api para ésto), etc... ya irá
llegando con el tiempo a medida que se aprenda si hay interés..., ¿no?
Lo que más me interesaría en el futuro y echaría más horas cuando tenga
tiempo, como ya he dicho, es hacer un interfaz web para el diccionario
(a menos que querais empezar por ahí, claro). Si os decantais por este
tema y la licencia que elijais lo permite a lo mejor os "robo" algo de
código... ;)
Saludos,
Alberto
_______________________________________________
Lista de correo Python-es
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes
Más información sobre la lista de distribución Python-es