Re: crear una sesión interactiva

Jose Caballero jcaballero.hep en gmail.com
Lun Ago 18 01:12:37 CEST 2008


Hola Arnau,




>
> Haga lo que haga esa aplicación, me parece una gran idea que proporciones
> un
> interfaz texto (a veces los principiantes se lanzan prematuramente a usar
> GUI). No olvides modularizar bien tu código, esto es, separar la lógica de
> la presentación.


Bueno. Soy novato, más o menos, con python. Pero no en el mundo de la
computación, aunque no soy  informático.
Por eso, porque tengo experiencia, y porque conozco a mi "clientela", sé que
una interfaz texto es mejor que una GUI (al menos en mi caso).




Hacerte tu propia implementación para practicar está bien, pero no debes
> pasar por alto los módulos ya existentes (más aún si pertenecen a la
> distribución oficial):



Precisamente era esto lo que estaba pidiendo. Ejemplos profesionales ya
desarrollados. Aunque me gustan mucho los ejemplos que otros me han sugerido
en este hilo.



>
> http://docs.python.org/lib/module-cmd.html
>
> La clase cmd.Cmd te da un esqueleto bastante potente (soporte readline,
> mensajes de ayuda, prompt, etc) sobre el que trabajar.
>
> Como ejemplo, aquí tienes una calculadora en Notación Polaca Inversa (se
> agradecen comentarios sobre el mismo):
>
> http://tokland.freehostia.de/rpn.py
>
>


Hacía tiempo que no oía hablar de la polaca inversa. Somos viejos amigos.
Muchas gracias, Arnau,

Saludos,
Jose
_______________________________________________
Lista de correo Python-es 
http://listas.aditel.org/listinfo/python-es
FAQ: http://listas.aditel.org/faqpyes





Más información sobre la lista de distribución Python-es