wxmenu => Linux si, Windows no...
Ariel Nardelli
pan_python en yahoo.com.ar
Vie Nov 3 04:58:44 CET 2006
Juan M. escribió:
> Hola Ariel:
> He copiado y pegado tu código en Boa Constructor, que usa las wx. Lo
> primero que me he encontrado es que se ha perdido la identación (una
> de las pocas cosas que no me gustan de Python es la identación
> obligatoria, debería ser opcional el uso de llave: "}" o de: "end".
SI los otros dias miraba que se me armo lios con la identacion no se
esta llevando bien mi editor que esl DrPython con los tabs, a ver si
puedo corregir eso...
> Luego me he encontrado con que me faltan módulos,
Si, son los modulos varios que usa el sistema que estan en otros
archivos... pero que estan!
> aún así, viendo tu códido, a ojo, me parece extraño que casi todas las
> propiedades ".Enable" estén a False, por ejemplo:
> "self.gral.Enable(10100000, False)".
> ¿Será esto?, disculpa mi ignorancia de principiante.
Es cuando vos pones una opcion del menu pero queres que no aparezca
habilitada sino que aparezca como osucra y que no se pueda dar click en
esa ocpion, basicamente sirve para eso.
> Otra conclusión a la que llego viendo tu código es que te "encantan"
> los sistemas operativos de empresas abusonas:
>
>> # Saco la version que uso..
>> import locale
>> if wx.PlatformInfo[1] == "wxGTK": # Es linux...
>> locale.setlocale(locale.LC_ALL,"es_AR")
>> if wx.PlatformInfo[1] == "wxMSW": # Es Wincaca...
>> locale.setlocale(locale.LC_ALL,"SP")
>
> jajaja :-)))
Es que.. el sistema debe correr en los dos SO en linux anda perfecto
pero en wincaca no pude pasar ninguna opcion del menu :(
Ariel
Más información sobre la lista de distribución Python-es