[Python-es] Entrevista a GvR
Julio S.G.
julio.sg en mundo-r.com
Vie Sep 13 22:37:52 CEST 2013
Tienes razón, es un muy buen lenguaje pegamento para las distribuciones
Linux, pero para hacer una aplicación compatible entre plataformas y con
ejecutables nativos, yo me he decantado por Lazarus y FreePascal.
Conozco C, C#, Java, y un poco de Scala, Python y alguna cosilla más
antigua como Cobol y PL/1.
Me gustaría un Scala sin dependencias de la JVM, pero salvo intentos con
LLVM, no vale.
Nos autocomplacemos con el yo me lo hago, pero si no hay IDEs decentes y
rendimientos decentes, no vamos a ningún lado.
Python ha conseguido mejorar en rendimiento con Pypy, pero no han
conseguido/querido migrar ni Tkinter, con lo que se queda en el nicho de
los scripts de consola.
En fin, se me puede decir que lo haga yo, pero prefiero buscar una
solución sensata, que no me obligue a reinventar la rueda.
El 13/09/2013 22:12, Juan Luis Cano escribió:
> On 08/29/2013 09:05 PM, Chema Cortes wrote:
>> Sólo por dejarlo claro: ni he dicho que python desaparecerá ni que no
>> se puedan hacer aplicaciones web maravillosas. De hecho, creo que el
>> uso de python crecerá durante los próximos años.
>
> Pues yo últimamente estoy más pesimista que Chema. Por poco que le
> guste a GvR, Python y los lenguajes funcionales tienen una cosa en
> común: son ideas muy buenas que, por descuido, pueden morir en la
> autocomplacencia.
>
> http://w3techs.com/technologies/overview/programming_language/all
>
> http://w3techs.com/technologies/details/pl-python/all/all
>
> En la comunidad científica Python tiene mucho futuro. En el resto de
> sitios... lo dudo bastante.
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es en python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
Más información sobre la lista de distribución Python-es